10 Tips para mejorar tu rendimiento

Es muy común que como ciclistas queramos mejorar nuestro rendimiento en la bici, a continuación te daremos unos consejos que te serán de mucha ayuda para seguir alcanzando tus metas.



1. Siempre ten tu bici en orden y limpia, esto ayudará a que la cadenilla y todos sus eslabones funcionen debidamente, evitando que se muelan los dientes de la pacha y el plato, una bici limpia mejora tu rendimiento en carretera.
2. Tus llantas deben estar calibradas a la medida en tu bicicleta de ruta, es usual que salga un poco de aire con el tiempo de uso de tu bici por eso te recomendamos tener siempre calibradas tus llantas entre 95 y 110, esto lo harás con una bomba que pueda medir el calibre de aire, por lo general si inflas tus llantas en compresor este aire suele escaparse más rápido (si tienes rueda de carbono, verifica la resistencia en sus ruedas)
3. Ten presente que la alimentación es vital, te recomendamos que si vas hacer largas rutas mayores a 30 Km, te alimentes lo mejor posible y así evitarás una pronta fatiga, la sangre y tu cerebro distribuirán estos nutrientes a todo tu cuerpo, dejándolo siempre activo y evitando que sólo se concentre en un sitio.
4. Mantente hidratado, debes tomar agua o hidratante antes de llegar a sentir un poco de jadeo, eso ayudará a sentirte fresco y evita una pronta deshidratación.
5. Prepárate la noche anterior, si eres fan de la bici, te recomendamos cenar algo ligero así podrás tener una noche ligera y poder levantarte temprano sin pesadez, ya que tu cuerpo habrá asimilado los nutrientes en la noche y estarás preparado para tu ruta.
6. Planea la ruta por la cual irás, con ello puedes preparar donde podrás tener una parada técnica.
7. Siempre llevar tu kit de despinche, pues esto te ayudará bastante si te encuentras lejos de casa, podrás cargar una manguera dentro de tu kit con tu bomba de mano y así evitarás quedarte varado en carretera.
8. Entrena en tu casa, si no tienes tiempo en salir en la mañanas puedes hacer un poco de ejercicio en tu casa bien sea con rodillo o fortalecer tu cuerpo con un entrenamiento funcional (siempre consulta tu medico).
9. Si tu ruta tiene muchos puertos de montaña, evita subirlos a tu máximo nivel, pues te agotarás muy pronto y al final no tendrás mucha energía, recuerda mantener el ritmo para que el regreso no te cueste tanto.
10. Mantén un ritmo constante con tu cadencia, esto, ayudará a que avances de mejor forma y evitará la fatiga muscular.